EL HIJO PRÓDIGO

Hola hermanos, reflexionando sobre el pasaje del evangelio de Lucas capitulo 15,11 hoy quiero compartir la misericordia de Dios. Si, la misericordia que tiene con nosotros, no importa que hayamos hecho y en donde hayamos estado, El siempre otorga su gracia y amor a quien se lo pide de corazón y tiene un arrepentimiento sincero.
De por sí, la historia es muy conocida, y muchos de ustedes la conocen pero aquí desde mi humilde perspectiva quisiera aumentar algunas inquietudes que me regala el Espíritu.
 Sería bueno saber que en esos tiempos en que Jesús narró esta parábola, el hecho de que un hijo le pida la herencia a su padre tenía una connotación muy fuerte: el hijo no solo pedía su herencia, sino buscaba desligarse de todo LAZO con su padre, un poco más y le dice: “No quiero saber nada de ti” o “Ya muérete, pues no quiero tener nada contigo”. Obviamente esta actitud llevaría a cualquier padre, amargarse, irritarse y de hecho ni herencia le daría en respuesta a la rebeldía desenfrenada de este muchacho.
Más Jesús nos cuenta que el padre le dio su herencia y aunque se le partía el alma por su hijo nunca olvidó que le había dado su mejor herencia: LA LIBERTAD, y por eso lo dejó ir.
¡Cuánta libertad nos da Dios! ¡Qué maravilla ver cuánto amor! Esa es la mejor herencia que el Señor nos ha dado, pero es interesante ver que este hijo según el evangelio de Lucas malgastó el dinero recibido, derrochó todo, lo dio todo y es interesante esto pues pródigo significa el que lo da todo, todo lo entrega…. Hay que reconocer que quizás muchos de nosotros hemos confundido esto pensando que el hijo pródigo es el arrepentido y bueno si bien es cierto este hijo lo hace no hay que olvidarse de este hermoso DETALLE.

Hermanos míos ¡cuántas veces hemos entregado todo nuestro esfuerzo por nuestros sueños y proyectos! ¡Cuánto sacrificio hemos puesto por lograr nuestras metas! ¡Hemos puesto nuestra alma, vida y corazón en una relación quizás! Y tal vez por entregarlo todo y al no resultar nada nos hemos quedado sin nada y lo peor...solos.

Lo más curioso es que en esos momentos la pena, la frustración, la soledad etc. y sobre todo la depresión nos hunde y nos lleva a creer que no merecemos nada.

Este hijo se dio cuenta de eso, y  pudiendo regresar, entra un enemigo crucial aquí…. EL ORGULLO ¡guau! que duro decirlo pero de hecho que te ha pasado cuando ves que la fregaste y no quieres aceptarlo (si eso no  te ha pasado, no eres humano, es cierto hay mucha gente que acepta sus errores pero es una sensación muy dura) .

A este joven le costó porque se puso a buscar trabajo (como si dijera:”Calma , yo puedo arreglarlo, yo puedo manejarlo! y que duro cuando te das cuenta que lo haces perfectamente MAL).

Bueno, ante eso podemos deducir que el hijo tiene que regresar pero nada… LA TERQUEDAD es brava, pues dice que se va a buscar un trabajo como cuidador de cerdos…En Israel, por si no lo sabías el cerdo era una animal impuro, por lo tanto este joven llegó a lo más bajo y encima deseaba comer lo que comían los cerdos.
VERSÍCULO 17: ¡Oh que maravilla! Dice el verso que el joven ENTRO EN SÍ MISMO. Buscamos respuestas por fuera… horóscopo, lectura de cartas, propagandas, novelas, etc y no nos damos cuenta que Jesús, nuestro Amado Señor siempre ha estado dentro de nosotros mismos.
 Me estremece saber eso pues confirmo una vez más que el amor de Jesús es INCOMPARABLE, no hay pecado más grande que la misericordia de Dios.
Cuando este hijo SE LEVANTA y decide regresar, su papá, dice el texto, corrió a besar a su hijo.
Para los judíos cuando un hijo se portaba mal contra su padre merecía morir apedreado por malcriado (dale gracias a Dios por haber nacido en este lugar y en este tiempo). Con razón el padre corre para que no lo maten, no lo lapiden, no lo ofendan porque venía arrepentido. Y dice el texto que” lo besó efusivamente” eso quiere decir que no lo dejó al principio ni hablar pues cuando uno se vuelve a reconciliar con el Padre las palabras salen sobrando, no hay espacio para ellas, solo en el silencio y en la oración: Dios derrama su perdón.
Obviamente de ahí viene la fiesta y si, en otro momento meditaremos esos pasajes, más quiero dejarte con la siguiente frase:
¡DIOS SIEMPRE TE ESPERA! El está a la puerta mirando cuándo vuelve mi hijo o hija y es para correr y abrazarte y decirte CUANTO TE AMA.
Antes de decirte ¡NO LE QUITES ESA OPORTUNIDAD A DIOS! Te digo ¡NO TE QUITES ESA OPORTUNIDAD TÚ MISMO! Pues Dios ya está con los brazos abiertos gritándote:

“VUELVE, AQUÍ TU PADRE, TE ESPERA, CONOZCO TODOS TUS PROBLEMAS, SON LOS MÍOS TAMBIÉN, SOLO SÉ QUE HOY HAY UNA GRAN FIESTA, PUES HIJO ESTÁS TÚ DE VUELTA, HAS REGRESADO AQUÍ”  

Un abrazo en Cristo Jesús

LUIS ALCÁZAR

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo compuse MI REFUGIO ERES TÚ?

¿Cómo compuse MI VIDA ESTÁ EN TUS MANOS?

MARÍA (Primera parte)